La investigación–creación es una forma reconocida de producción de conocimiento que, partiendo de una motivación y/o pregunta, tiene en la práctica creativa su principal proceso metodológico. Para ello, incorpora enfoques y herramientas tanto de la propia disciplina de creación como de otras formas de investigación y produce un resultado sensorial y/o experiencial, acompañado de un documento reflexivo que da cuenta del proceso de manera crítica que permite transferir sus resultados a la comunidad académica y no académica a través de distintos canales y formatos. En esta exhibición, la Oficina de Creación del Vicerrectorado de Investigación presenta dos proyectos –en proceso– ganadores del Concurso Anual de Proyectos de Investigación 2021, en la modalidad de investigación-creación. El primero, liderado por el Dr. Ángel Colunge (Facultad de Ciencias de la Comunicación), trabaja sobre el archivo fotográfico TAFOS con el objetivo de recuperar, sistematizar y re escribir la experiencia de dicho proyecto a través de su archivo fotográfico y documentario, materializado en un fotolibro. El segundo, liderado por el Dr. Andrés León (Facultad de Artes Escénicas), tiene como objetivo diseñar, explorar e implementar un escenario virtual interactivo para diversas expresiones de las artes escénicas; resultando en un dispositivo de registro y plataformas de visualización que permita registrar trabajos existentes en artes escénicas y crear obras para las modalidades actuales de creación, visualización y difusión digital.Con esta exhibición, acompañada de una presentación por parte de los responsables de los proyectos, se busca posicionar a la investigación-creación como una forma de producción de conocimiento existente y altamente valorada por nuestra Universidad y permitir a un público amplio interactuar y conocer de primera mano este campo desde los proyectos exhibidos.

compártenoS EN